Rutas en la naturaleza, actividades educativas… Si estás planeando un viaje en familia y no te decides entre playa o montaña, te proponemos varios enclaves de la comunidad con mucho que ofrecer para todas las edades
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad1%2F9d8%2Fb14%2Fad19d8b1479a2f674c2c0589f6eda449.jpg)
Cataluña, por su ubicación geográfica, es un destino que brinda muchas posibilidades durante todo el año en lo que a turismo se refiere. Sin duda, la Costa Brava es uno de sus enclaves estrella -de los más elegidos para veranear tanto a nivel nacional como internacional-, pero lo cierto es que Cataluña también alberga muchos otros puntos que destacan por sus entornos naturales, perfectos para aquellos que buscan reconectar con la madre tierra.
Para ayudarte el más adecuado para ti y tu familia, contamos con Viajes El Corte Inglés, que nos descubre varios de los destinos familiares más interesantes de la comunidad -desde la montaña hasta el mar., además de ofrecer todas las facilidades y servicios que se necesitan al viajar con niños. Te invitamos a descubrirlos.
1. Vall de Camprodon
Ubicado en la provincia de Gerona, el Valle de Camprodon es una de las zonas más emblemáticas de Cataluña para disfrutar de unos días al aire libre en la montaña. Forma parte del Pirineo axial y abarca seis municipios -Camprodon, Molló, Llanars, Sant Pau de Segúries, Setcases y Vilallonga de Ter-, que salpican el valle de casas de piedra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9a%2F2ea%2F833%2Ff9a2ea8338441d56ea046c4922886210.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9a%2F2ea%2F833%2Ff9a2ea8338441d56ea046c4922886210.jpg)
Este paraje natural se convierte en el escenario ideal para pasar tiempo en familia tanto en la naturaleza, realizando alguna de sus rutas o paseos, como visitando los diferentes municipios. En Camprodon, por ejemplo, encontrarás visitas guiadas adaptadas a todos los públicos para conocer su cultura. Otro plan muy recomendable para conocer la zona es el trenecito turístico, que sale desde el camino de la Cerdanya y cuenta con una locución para conocer con mayor profundidad los diferentes puntos de interés por los que pasa.
2. Vall de Boí
Está formado por ocho pequeños núcleos de población de entre 9 y 200 habitantes y destaca por sus espectaculares paisajes de alta montaña. El Valle de Boí es un lugar por el que parece que no ha pasado el tiempo y en el que se mantiene la actividad económica tradicional, basada en la agricultura y la ganadería, así como la riqueza cultural y natural.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ec%2F75e%2Fe2a%2F1ec75ee2aa3a81982fe3f04a02ad519d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ec%2F75e%2Fe2a%2F1ec75ee2aa3a81982fe3f04a02ad519d.jpg)
Entre sus principales atractivos se encuentran el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, las pistas de esquí de Boí Taüll, el balneario de Caldes de Boí y el conjunto de iglesias románicas, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la zona hay diferentes parques infantiles y áreas de juego como el de Barruera, el de Durro o el de Erill La Vall. También es posible disfrutar de diferentes actividades como el senderismo, la pesca, la escalada o el yoga al aire libre.
3. Muntanyes de Prades
Este conjunto montañoso se encuentra en la Costa Daurada (provincia de Tarragona) y forma parte de la Cordillera Prelitoral catalana. En su entorno es posible combinar naturaleza con turismo rural y cultural, además de disfrutar de la gastronomía de la zona. Un buen punto de partida puede ser la villa roja de Prades, caracterizada por sus casitas de piedra en este color y su plaza porticada. Otra visita muy recomendable es la ermita de l’Abellera, que por su ubicación cuenta con unas vistas privilegiadas del valle del Brugent.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c8%2Faa4%2Fe18%2F1c8aa4e183afb11146c6597570213596.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c8%2Faa4%2Fe18%2F1c8aa4e183afb11146c6597570213596.jpg)
Para descubrir cómo eran las montañas de Prades en el pasado, podéis visitar el museo de la localidad de Alcover, que acoge una colección paleontológica con más de 2.000 ejemplares fósiles de diferentes eras geológicas.
Por supuesto, contaréis con numerosas opciones de senderismo, con rutas adaptadas para toda la familia. Una de las más conocidas es la circular, que comienza en la villa de Prades, pasa por el alto del Coll del Bosc, Borrianes y el barranco del Viern. En otoño es una muy buena zona para recoger diferentes especies de hongos.
Los planes continúan al caer la noche, pues el Parc Astronòmic de las Muntanyes de Prades es un enclave privilegiado para obrservar las estrellas y cuenta con experiencias inmersivas guiadas -adaptadas a diferentes edades- en las que además de aprender sobre astronomía, podréis contemplar el cielo con telescopios de gran diámetro.
4. Els Ports
El Parque Natural de Els Ports es un macizo perteneciente a la cordillera prelitoral catalana, que está situado entre Tarragona, Teruel y Castellón. Con una extensión de 35.000 hectáreas, este paraje ofrece muchas posibilidades a sus visitantes: rutas de senderismo de diferentes dificultades, ciclismo, kayaks, escalada… Todo ello en un marco cuya flora y fauna no pasan desapercibidas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb1%2F11f%2Fcdf%2Fdb111fcdfcf04c2712b66ba6e0ae1f92.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb1%2F11f%2Fcdf%2Fdb111fcdfcf04c2712b66ba6e0ae1f92.jpg)
En este territorio de las terres de l’Ebre, hay zonas habilitadas para hacer un pícnic en familia, como el área recreativa de Sant Roc, que cuenta con mesas y bancos de piedra bajo un denso encinar rodeado de manantiales y pequeños saltos de agua. Allí también podrás visitar la ermita de Sant Roc y los más pequeños podrán divertirse en el parque situado junto a ella.
Los amantes de la bici pueden optar por descubrir la zona a través de la via verde de la Val de Zafán, 180 km de recorrido que transcurren por la antigua vía férrea del valle, que unía Aragón con el mar mediterráneo. A vuestro paso encontraréis impresionantes paisajes de montaña, como el de las balsas naturales entre Horta de San Juan, Bot y Prat Comte.
5. Maresme
En Costa Barcelona, a 60 kilometros al norte de la ciudad de Barcelona, se encuentra la localidad de Santa Susanna. Un destino que permite combinar el turismo de playa -con más de dos kilómetros de arena dorada- con la naturaleza, pues se encuentra muy cerca del Parque Natural de Montnegre-Corredor. De esta forma, puede convertirse en el lugar ideal para aquellos que quieran disfrutar del mar sin renunciar a hacer excursiones por el bosque.
Otros municipios de la comarca como Calella, Malgrat de Mar o Pineda de Mar también tienen propuestas muy interesantes de turismo familiar.
6. Lloret de Mar
A poco más de 20 minutos en coche de Santa Susanna se sitúa Lloret de Mar, uno de los municipios más elegidos de la Costa Brava para veranear. Entre sus distintos atractivos destaca su buena adaptación para familias, con una oferta de hoteles y alojamientos con el sello Playa en Familia –otorgado por la Agencia Catalana de Turismo-, y alojamientos que forman parte del Programa de Turismo familiar que lidera la Agencia Catalana de turismo, que garantizan servicios especializados tanto para los pequeños de la casa como para los padres.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c4%2Fcf6%2Fe81%2F5c4cf6e81d4fae724ba1de4eee6f7258.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c4%2Fcf6%2Fe81%2F5c4cf6e81d4fae724ba1de4eee6f7258.jpg)
Aparte de desconectar en sus playas, podrás encontrar diferentes actividades pensadas para toda la familia en Lloret: espectáculos teatrales, cuentacuentos, musicales, parques acuáticos… Además, dependiendo de la época del año, en la localidad se celebran varios eventos especiales como la Feria Medieval de noviembre, el Carnaval o sus fiestas finales de septiembre.
7. Salou
No podíamos finalizar este recorrido por los diferentes destinos familiares en Cataluña sin mencionar Salou, considerada como la capital turística de la Costa Dorada. Sus nueve kilómetros de playas y su clima -suave en invierno y cálido en verano- la convierten en uno de los destinos preferidos de la zona en cualquier época del año. Destacan su extenso paseo marítimo, Jaume I, y el Camino de Costa, un sendero de 9,49 kilómetros desde el que es posible contemplar la riqueza paisajística de la zona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F836%2Fe07%2F34a%2F836e0734ad4e739cb44ca240f0f2df27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F836%2Fe07%2F34a%2F836e0734ad4e739cb44ca240f0f2df27.jpg)
Para las familias, además, cuenta con el atractivo extra de situarse muy cerca Port Aventura World, ideal para pasar una jornada entretenida con niños de todas las edades.
¿Te has apuntado alguno de estos destinos? Puedes disfrutar de ellos fácilmente reservando con Viajes El Corte Inglés, donde además de recibir asesoramiento personalizado, podrás obtener grandes descuentos por viajar con niños.